Logotipo Page Personnel

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    ¿Quieres reclutar?

    • ¿Quieres reclutar?
    • ¿Cómo reclutamos?
    • ¿Por qué trabajar con PagePersonnel?
    • ¿Cómo atraemos el mejor talento?
    • ¿Te interesa contratar a un trabajador temporal?

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Nuestras áreas de especialización
    • Asistentes y Secretarias
    • Banca
    • Finanzas y Contabilidad
    • Ingeniería y Manufactura
    • IT y E-Commerce
    • Logística y Compras
    • Marketing
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Ventas
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • ¿Buscas nuevas oportunidades?
    • Buscar oportunidades
    • Envíanos tu CV
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos de búsqueda de oportunidades
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Contenidos
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360: América Latina 2020 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • Comparación de salarios
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Page Group
    • Michael Page
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contacto

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Envía tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Consejos para tu empleabiliad>Desarrolla tu potencial>Consejos para manejar tu salud mental mientras trabajas a distancia

Consejos para manejar tu salud mental mientras trabajas a distancia

08/06/2020

En las últimas semanas, millones de trabajadores han tenido que adaptarse a trabajar desde su casa como resultado de las medidas de aislamiento social aplicadas por los gobiernos para frenar la propagación del brote de coronavirus. En esas situaciones, es natural que las preocupaciones prácticas tengan una prioridad inicial en los primeros días y semanas: establecer oficinas temporales en el hogar, conectarse a redes de trabajo y considerar lo que significa el brote para los proyectos a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, dado que algunas personas siguen trabajando desde sus casas, incluso antes de entrar en vigor las restricciones de cierre, muchos estamos considerando cómo hacer que el trabajo a distancia sea sostenible a lo largo del tiempo.

Un tema que gran cantidad de empleados está considerando a propósito de esto, se refiere a su salud mental y cómo se está viendo afectada por el cambio tan repentino de las circunstancias. Evidentemente, se trata de un argumento variado y las circunstancias individuales de cada uno son diferentes, tanto dentro como fuera del trabajo. Por esta razón y para los propósitos de este artículo, examinaremos únicamente los factores laborales que pueden afectar a la salud mental de un individuo y exploraremos las formas de aliviar el estrés y la ansiedad. Aquí hay algunos elementos clave a considerar:

1. Crear el mejor ambiente de trabajo posible

No todo el mundo tiene la suerte de tener una oficina en casa lista para funcionar, e incluso los que la tienen, pueden no estar acostumbrados a pasar muchas semanas operando en este espacio. Si es la primera vez que trabajas en casa, puede que no haya muchas opciones en cuanto a la ubicación, especialmente si se comparte el espacio con familiares o compañeros de piso que también trabajan remotamente. Si puedes, intenta instalarte en un lugar con mucha luz natural y ventilación. Puede ser fácil pasar por alto cómo una dosis regular de vitamina D de la luz solar, puede ayudar realmente a favorecer en tu estado de ánimo. Si otras personas de tu hogar están trabajando, considera si le resultase más motivador un estilo de trabajo conjunto sobre la mesa de la cocina o si los espacios separados podrían ayudar a la concentración. Puede que incluso mezclen las cosas y se desplacen a diferentes lugares a lo largo del día, lo que podría ser una necesidad si también tiene niños alrededor. En última instancia, se trata de crear un espacio en el que te sientas cómodo y productivo, incluso unos pequeños toques como plantas o imágenes pueden ayudar mucho a que tu espacio de trabajo se sienta acogedor y, en última instancia, ayudar a la productividad.

2. Priorizar la comunicación saludable por encima de todo:

Si se está acostumbrado a trabajar en una oficina central, donde los colegas están a pocos metros de distancia, puede ser difícil adaptarse a una nueva situación en la que mantener una conversación no es tan fácil. La clave para que esto funcione cuando se opera a distancia, es comunicarse tan a menudo como sea posible a través de todos los medios posibles. Aunque el correo electrónico todavía tiene mucho que ver con la difusión de información, trata de no depender demasiado de él. Cuando sea posible, levanta el teléfono o usa una plataforma como Skype o FaceTime para una videollamada. Interactuar con tus colegas de esta manera, puede ayudar a evitar la soledad o el aislamiento - y también a menudo te ayudará a resolver los problemas mucho más rápido. Si eres un gerente, insiste en que tu equipo se ponga al día como grupo al menos una vez al día, para alinearse con las prioridades y generar espíritu de unidad.

3.Crear límites entre el trabajo y la vida familiar:

Incluso los trabajadores remotos más experimentados pueden encontrar esto un desafío, ya que las líneas se desdibujan entre su espacio de trabajo y el hogar. Sin tener que preocuparse por los desplazamientos, puede ser fácil caer en la trampa de trabajar más horas o de estirar las tareas debido a las distracciones. Por estas razones, es esencial implementar límites saludables y construirlos. Las opciones a considerar incluyen:

- Establecer horarios estrictos de inicio y final del día y hacer todo lo posible para cumplirlos.

- Asegúrate de salir de casa al menos una vez al día para hacer ejercicio.

- Tomen descansos regulares a lo largo del día, en diferentes habitaciones de la casa. Incluso diez minutos bebiendo café en la cocina pueden marcar la diferencia

- Trabaja duro para apagar por la noche, evitando mirar correos o mensajes si es posible.

4. No tengas miedo de ser honesto con tu empleador:

Incluso antes del brote del virus, la salud mental había ocupado un lugar destacado en la agenda empresarial durante varios años, cuando los dirigentes se dieron cuenta de la importancia de cuidar la salud psíquica del personal. Si bien todos los empleadores, tienen ahora que pensar por sí mismos en cómo adaptar sus operaciones frente a las enormes restricciones de su fuerza de trabajo, esto no significa que tú, como empleado, no puedas plantear preocupaciones sobre tu situación individual. Ya sea que tu consulta se refiera a desafíos de cuidado de niños, sentimientos de aislamiento, desafíos de conectividad, de equipo o simplemente una sensación de estar abrumado, es importante que plantees tus inquietudes a tu gerente y busques el apoyo apropiado.

Si tú eres quien gerencia, vale la pena considerar los siguientes elementos claves cuando se trata del bienestar mental del personal:

-Mostrar empatía en todo momento.

-Haz las preguntas correctas.

-Poseer una sólida capacidad de escucha.

-Comprender las limitaciones del individuo afectado.

-Promover el autocuidado.

-Buscar el apoyo de especialistas si es necesario.

En PageGroup, fuimos la primera empresa de reclutamiento en firmar un compromiso con Time to Change, una iniciativa liderada por las organizaciones benéficas Mind y Rethink Mental Illness. Nos enorgullece haber establecido estrategias exitosas en torno a la salud mental y nos damos cuenta de la necesidad de una mayor conciencia. Si deseas saber cómo podemos ayudarte con tus necesidades de contratación, ponte en contacto con tu oficina local de PageGroup o envíanos tus consultas  de trabajo, uno de nuestros consultores expertos se pondrá en contacto contigo.

Artículo anterior
10 Lecciones sobre la carrera profesional que la mayoría de las personas aprende demasiado tarde
Leer artículo
Siguiente artículo
Los mejores consejos para trabajar desde casa cuando no estás solo
Leer artículo
Póstulate a empleos
Logotipo Page Personnel
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

Nuestra Especialización

  • Asistentes y Secretarias
  • Banca
  • Finanzas y Contabilidad
  • IT y E-Commerce
  • Ingeniería y Manufactura
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Ventas

Descarga nuestra App

Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • reclutamiento

Sobre Page Personnel

  • Inversionistas
  • PageGroup
 

Page Personnel forma parte de PageGroup. Page Personnel es una marca perteneciente a Page Personnel International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.