Estás aquí
¿Cómo hacer tu CV?

Al redactar un CV, las preferencias personales tienen mucho que ver. Normalmente, la mayoría de la currícula incluirá categorías similares, pero los candidatos sin duda elegirán diferentes formas de organizar su información.
Esta plantilla es una guía general para ayudarte a redactar tu CV:
- Nombre y apellido
- Dirección
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
Exposición breve de tu objetivo profesional: Resumen de tu experiencia profesional hasta la fecha y lo que puedes ofrecer al empleador. Intenta ser conciso y hablar en detalle de tus habilidades específicas (es decir, evita una introducción trillada e incoherente).
Trayectoria profesional
Iniciando con tu empleador más reciente, enumera tus empleos anteriores en orden cronológico inverso de la siguiente manera:
Puesto y nombre de la empresa
Fecha de inicio y finalización
-
Responsabilidades fundamentales
-
Responsabilidades fundamentales
- Responsabilidades fundamentales
Habilidades y logros
Sé breve, pero enumera algunos puntos que describan tus principales logros y las habilidades que más te enorgullezcan (así como las más relevantes) en tu trayectoria hasta ahora.
-
Logro 1
-
Habilidad principal
-
Logro 2
- Habilidad principal
Formación y capacitación
Iniciando con tu acreditación más reciente, enumera tu formación en orden cronológico inverso de la siguiente manera:
Fecha de inicio y término, institución
-
Materia, grado alcanzado
- Otros reconocimientos/logros relacionados
Intereses y actividades
Revela un poco de tu personalidad y demuestra que eres una persona centrada escribiendo una breve descripción de tus intereses fuera del trabajo.
Referencias
Disponibles a solicitud