Logotipo Page Personnel

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    ¿Quieres reclutar?

    • ¿Quieres reclutar?
    • ¿Cómo reclutamos?
    • ¿Por qué trabajar con PagePersonnel?
    • ¿Cómo atraemos el mejor talento?
    • ¿Te interesa contratar a un trabajador temporal?

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Nuestras áreas de especialización
    • Asistentes y Secretarias
    • Banca
    • Finanzas y Contabilidad
    • Ingeniería y Manufactura
    • IT y E-Commerce
    • Logística y Compras
    • Marketing
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Ventas
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • ¿Buscas nuevas oportunidades?
    • Buscar oportunidades
    • Envíanos tu CV
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos de búsqueda de oportunidades
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Contenidos
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360: América Latina 2020 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • Comparación de salarios
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Page Group
    • Michael Page
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contacto

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Envía tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Potencia tu organización>Tips de Management>¿Cómo aprovechar al máximo a un colaborador temporal?

¿Cómo aprovechar al máximo a un colaborador temporal?

16/04/2019

Los profesionales temporales son un recurso muy valioso por lo que debes administrarlos de forma eficaz para maximizar el valor de tu compañía.Por supuesto, es importante que contrates una agencia proactiva que te ayude a determinar con exactitud tus requisitos antes de contratar profesionales por periodos definidos. 

Posteriormente y con la finalidad de aprovechar al máximo su talento, vale la pena que tengas en mente los siguientes consejos:

Preparación - Antes de que llegue el colaborador temporal, asigna todos los recursos que  necesitará para realizar su trabajo con eficacia, por ejemplo; escritorio, computadora con contraseñas y material de oficina.

Claridad – Establece objetivos claros y alcanzables; asegúrate de que sabe a quién reporta y dile qué hacer o a quien acudir en el caso de que tengan alguna consulta. Todo profesional tiene metas y los que trabajan bajo estos esquemas no son diferentes en este aspecto.

Trabajo en equipo – Platica con tus equipos y hazles saber los detalles de la integración del colaborador temporal. Probablemente tendrán sugerencias útiles sobre cómo puede aprovechar el tiempo que esté dentro de la compañía.

Respeto – Trata al nuevo colaborador exactamente como tú quisieras ser tratado. Si le das la oportunidad de contribuir, es posible que tengan experiencia y conocimientos que podrían beneficiar a la compañía.

Inducción – El primer día debes darle una bienvenida agradable y proporcionarle una introducción básica (cultura organizacional, jornada laboral, código de vestimenta, etc.), que comprenda una presentación al resto del equipo.

Capacitación – El tiempo dedicado a la capacitación de colaboradores por periodos definidos no tiene por qué ser un desperdicio: puede ser que sean más eficientes.

Comunicación – Obtén información de la persona encargada por administrar al profesional temporal para asegurarte de que todo marcha bien. También, plática directamente con el profesional para saber si existe algún inconveniente que pueda estar impidiendo su capacidad para realizar su trabajo.

Retroalimentación – Mantente en contacto constante con tu agencia para que, en el caso de que detectes que el colaborador que contrataste de manera temporal no es el adecuado, puedan ayudarte a encontrar el perfil que necesitas.

De temporal a permanente - Si resulta que uno de tus colaboradores temporales está realizando particularmente bien su trabajo y deseas ofrecerle una plaza permanente hazles saber, tanto al profesional como a la agencia, lo más pronto posible, de lo contrario, podrían rechazar la oferta por encontrarse en un proceso para otro empleo.

Si en realidad desde un principio tu idea era contratar al profesional temporal de manera permanente  vale la pena dejarlo claro con la agencia ya que pueden brindarte asesoría y ayudarte a realizar evaluaciones durante el periodo de prueba.

 

Artículo anterior
Características de un buen gerente
Leer artículo
Siguiente artículo
5 consejos para dar la bienvenida a nuevos colaboradores
Leer artículo

Recluta con nosotros tu próximo talento

Temas

  • Consejos para tu empleabiliad
  • Potencia tu organización
  • Tendencias de mercado
iOS App Store logoAndroid Google Play logo
Logotipo Page Personnel
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

Nuestra Especialización

  • Banca
  • Finanzas y Contabilidad
  • IT y E-Commerce
  • Ingeniería y Manufactura
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Ventas

Descarga nuestra App

Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • reclutamiento

Sobre Page Personnel

  • Inversionistas
  • PageGroup
 

Page Personnel forma parte de PageGroup. Page Personnel es una marca perteneciente a Page Personnel International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.