Logotipo Page Personnel

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    ¿Quieres reclutar?

    • ¿Quieres reclutar?
    • ¿Cómo reclutamos?
    • ¿Por qué trabajar con PagePersonnel?
    • ¿Cómo atraemos el mejor talento?
    • ¿Te interesa contratar a un trabajador temporal?

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Nuestras áreas de especialización
    • Asistentes y Secretarias
    • Banca
    • Finanzas y Contabilidad
    • Ingeniería y Manufactura
    • IT y E-Commerce
    • Logística y Compras
    • Marketing
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Ventas
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • ¿Buscas nuevas oportunidades?
    • Buscar oportunidades
    • Envíanos tu CV
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos de búsqueda de oportunidades
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Contenidos
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360: América Latina 2020 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • Comparación de salarios
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Page Group
    • Michael Page
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contacto

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Envía tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Potencia tu organización>Tips de Management> Pasos para crear una política de “home office”

Pasos para crear una política de “home office”

16/04/2019
 

Un programa para trabajar desde casa es muy atractivo tanto para los empleadores como para los colaboradores. Para muchos, el beneficio es un mejor balance vida/trabajo, pero algunas de las otras ventajas incluyen una mayor productividad y motivación en los colaboradores sin mencionar los beneficios “ecológicos”.

Si tienes colaboradores que trabajan desde casa, incluso si solo es un día a la semana, es imprescindible que tengas pautas claras en tu política para “trabajar desde casa”. No poner atención a los detalles puede tener consecuencias graves, especialmente si tu colaborador no es supervisado de forma adecuada o la seguridad de su hogar no se ajusta a las normas.

A continuación, te indicamos algunos aspectos que debes considerar:

 1. ¿Quién debe trabajar desde casa?

Todos los colaboradores son diferentes y debes ser capaz de reconocer cuál de ellos será productivo trabajando desde casa. Aquellos que necesiten una estricta rutina para producir resultados pueden no ser los más idóneos.

 2. Equipo necesario

Dependiendo del rubro de tu empresa, es posible que debas entregar a tu colaborador equipo adicional para trabajar desde casa. Por ejemplo, ¿le pedirás que use su propia computadora o le facilitarás una laptop?

 3. Salud y seguridad

Los empleadores tienen diferentes niveles de responsabilidad por los colaboradores que trabajan desde casa; es posible que debas incluir un apartado en tu política donde se estipule que puedes acceder a su hogar para analizar los riesgos de peligro.

 4.Seguridad de la empresa

Confiarás información y documentación de tu empresa al colaborador estando fuera de ella. Así que no solo se trata de que pienses en el colaborador, sino en las otras personas que entran en su casa. ¿Cómo recuperas documentos si la relación laboral se termina?

 5. Supervisión del desempeño

Muchas empresas utilizan software para dar seguimiento a la contribución de los colaboradores, pero si esto no es idóneo para tu tipo de empleo, ¿cómo garantizarás que estén trabajando en niveles óptimos? Debes pensar con cuánta frecuencia te comunicarás con ellos, incluso si es solo por correo electrónico.

 6. ¿Cuáles son las motivaciones de tus colaboradores?

Debes dejar claro en tu política si esperas que los colaboradores trabajen en casa del mismo modo que lo harían en la oficina. Por ejemplo, no deben pensar que trabajar desde casa es una opción para cuidar niños.

 7. Redacción de tu política

Mientras más detallada sea tu política, más fácil será solucionar desacuerdos respecto a los derechos de un colaborador.

La política también debe describir la jornada laboral que esperas de alguien que trabaja desde casa, motivo por el cual es tan importante que seas capaz de supervisar su desempeño. Si necesitas actualizaciones continuas, debes establecer si el colaborador deberá acudir a la oficina y con qué frecuencia.

Debes hablar del contenido de tu política y los procedimientos de evaluación de riesgos con el departamento jurídico. Si deseas más información, lee acerca de la legislación gubernamental en la Ley de Salud y Seguridad Laboral de 1974.

La presente información solo está destinada a ser una guía. Si deseas saber lo que es adecuado para tu empresa, comunícate con tu departamento de Recursos Humanos o Jurídico o bien, contrata asesores externos.

 

 

Artículo anterior
Cómo crear y mantener una buena cultura organizacional
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Tienes el control de las redes sociales de tu empresa?
Leer artículo

Recluta con nosotros tu próximo talento

Temas

  • Consejos para tu empleabiliad
  • Potencia tu organización
  • Tendencias de mercado
iOS App Store logoAndroid Google Play logo
Logotipo Page Personnel
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

Nuestra Especialización

  • Banca
  • Finanzas y Contabilidad
  • IT y E-Commerce
  • Ingeniería y Manufactura
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Ventas

Descarga nuestra App

Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • reclutamiento

Sobre Page Personnel

  • Inversionistas
  • PageGroup
 

Page Personnel forma parte de PageGroup. Page Personnel es una marca perteneciente a Page Personnel International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.