Logotipo Page Personnel

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    ¿Quieres reclutar?

    • ¿Quieres reclutar?
    • ¿Cómo reclutamos?
    • ¿Por qué trabajar con PagePersonnel?
    • ¿Cómo atraemos el mejor talento?
    • ¿Te interesa contratar a un trabajador temporal?

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Nuestras áreas de especialización
    • Asistentes y Secretarias
    • Banca
    • Finanzas y Contabilidad
    • Ingeniería y Manufactura
    • IT y E-Commerce
    • Logística y Compras
    • Marketing
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Ventas
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • ¿Buscas nuevas oportunidades?
    • Buscar oportunidades
    • Envíanos tu CV
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos de búsqueda de oportunidades
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Contenidos
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360: América Latina 2020 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • Comparación de salarios
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Page Group
    • Michael Page
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contacto

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Envía tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Consejos para tu empleabiliad>Tips para tu búsqueda laboral>Cinco preguntas inteligentes que puedes hacer en una entrevista

Cinco preguntas inteligentes que puedes hacer en una entrevista

05/03/2020

Si quieres tener una entrevista exitosa e impactar positivamente a tus entrevistadores, intenta generar un espacio de dialogo donde tú también puedas hacer preguntas. Recuerda, una entrevista de trabajo no es un interrogatorio, es una discusión profesional. Sin necesidad de ser complejas, algunas preguntas pueden demostrar tu interés por el trabajo, tu calidad ética o entusiasmo por aprender. Además, podrás aclarar dudas básicas que te ayudará a tomar decisiones en una eventual negociación de emplazamiento.  Lo ideal es que logres abrir discusiones donde puedas demostrar todo tu potencial como empelado.

A continuación, te compartimos cinco preguntas inteligentes para abrir un debate positivo en una entrevista de trabajo:

1.¿Cuáles serían los entregables para los primeros meses de trabajo?

Esta pregunta insinúa que eres una persona que está un paso adelante. Muestra que te consideras idóneo para el puesto y preparado para ganar terreno sobre lo que podría ser tu nuevo trabajo. Además de ayudarte a identificar cuáles podrían ser tus tareas específicas, podrás identificar cuáles son los desafíos y demostrar como los podrías superar.  El entusiasmo, la positividad y tu compresión del rol que puede generar esta pregunta, podría ser definitiva a la hora de la elección del candidato.

2.¿Cuál sería mi equipo de trabajo?

 Preguntar sobre el equipo de trabajo da a entender que eres una persona comprometida y dispuesta a trabajar con otras personas. El trabajo individual y autónomo es una cualidad al igual que el trabajo en equipo, así que busca una discusión donde puedas expresar la armonía entre estas dos. Si tienes confianza, podrías hondar sobre como es la cultura empresarial y analizar cómo puedes aportarle dentro de tu posible equipo de trabajo.

3.¿Hay oportunidades para mi formación profesional y personal?

Esta pregunta muestra que reconoces la importancia de la capacitación y formación de habilidades como un medio más para manejar e impulsar el rendimiento del negocio. Si bien puede ser una oportunidad para hablar de tus habilidades transferibles, también es el momento de dejar claro con cuales no te sientes tan seguro y quisieras poder refinar en un futuro. El afán por aprender y desarrollar destrezas siempre será bien visto por cualquier compañía sería.

Imágen de candidatos esperando entrevistas

¡Encuentra nuevas oportunidades!

Busca el empleo deseado y alcanza tu potencial.

Descubri las vacantes

4.Plantea preguntas que muestren que conoces la empresa

En la era del internet estás a un solo clic de distancia de toda la información posible de una empresa. Para nadie es un secreto que por medio de la web puedes acceder a un sin numero de datos e información sobre cualquier cosa. Antes de tu entrevista, busca lo que puedas sobre tu futuro empleador. No te quedes en temas superficiales, ahonda en sus redes sociales, perfiles de posibles compañeros, eventos y noticias. Busca que actividades hacen además del día a día y patea cosas como

-Soy consciente de que los empleados se presentaron recientemente en la conferencia XYZ.

¿Dentro de mi trabajo está la posibilidad de acceder a este tipo de actividades? -

Si la conversación se da de la mejor forma, demostrarás que investigaste sobre la compañía y que estás actualizado con las noticias de la industria.

5.¿Qué tipo de redes y procesos de soporte existen para respaldar la cultura empresarial?

¿Tiene el negocio políticas de diversidad e inclusión? ¿Apoyan una organización benéfica o se involucran en la recaudación de fondos? Si existen programas de este tipo y estás ansioso por participar, cuéntales, es posible que ya tengas experiencia en el desarrollo de estos programas y puedas brindarles algún tipo de apoyo.

Por último, recuerda que cuando uses tu turno de preguntas, es también una oportunidad para verificar su realmente quieres estar en la compañía, si te gustan su cultura, beneficios, flexibilidad etc.

Si quieres tener un trabajo con el que te sientas realizado, Michael Page puede ayudarte a conseguirlo.

Artículo anterior
¿Cómo enfrentar una entrevista? El antes, durante y después
Leer artículo
Siguiente artículo
¿Cómo enviar un correo electrónico de seguimiento después de la entrevista?
Leer artículo

Envíanos tu CV

 

Compara tu Salario

 

Crea tu cuenta

Póstulate a empleos
Logotipo Page Personnel
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

Nuestra Especialización

  • Asistentes y Secretarias
  • Banca
  • Finanzas y Contabilidad
  • IT y E-Commerce
  • Ingeniería y Manufactura
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Ventas

Descarga nuestra App

Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • reclutamiento

Sobre Page Personnel

  • Inversionistas
  • PageGroup
 

Page Personnel forma parte de PageGroup. Page Personnel es una marca perteneciente a Page Personnel International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.