Logotipo Page Personnel

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    ¿Quieres reclutar?

    • ¿Quieres reclutar?
    • ¿Cómo reclutamos?
    • ¿Por qué trabajar con PagePersonnel?
    • ¿Cómo atraemos el mejor talento?
    • ¿Te interesa contratar a un trabajador temporal?

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Nuestras áreas de especialización
    • Asistentes y Secretarias
    • Banca
    • Finanzas y Contabilidad
    • Ingeniería y Manufactura
    • IT y E-Commerce
    • Logística y Compras
    • Marketing
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Ventas
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • ¿Buscas nuevas oportunidades?
    • Buscar oportunidades
    • Envíanos tu CV
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos de búsqueda de oportunidades
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Contenidos
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360: América Latina 2020 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • Comparación de salarios
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Page Group
    • Michael Page
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contacto

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Envía tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Potencia tu organización>Atracción y selección de talento>¿Cómo elaborar una vacante?

¿Cómo elaborar una vacante?

16/04/2019

Para comprender realmente el contexto de un empleo, es indispensable definirlo por escrito. Durante el proceso de reclutamiento, tienes más posibilidades de atraer al mejor talento si cuentas con un informe bien documentado del puesto. ¿No te sentirías mejor en una entrevista con una empresa que se ha tomado el tiempo de definir a quién quiere contratar?

Aunque es particularmente útil al reclutar nuevo personal, la descripción de puesto tiene un propósito continuo, así que vale la pena dedicarle tiempo para entenderla bien desde el principio.

 Los tres objetivos principales de una descripción de puesto son:

Atracción de candidatos: describir el cargo y los antecedentes necesarios con el objetivo de atraer candidatos internos o externos para el empleo.

Definición del cargo: para que la persona que desempeña el cargo tenga un punto de referencia del nivel de sus funciones y de sus responsabilidades necesarias, sobre todo al momento de la evaluación o cuando se considera una promoción.

Referencia a la administración: especialmente para que un nuevo jefe entienda el alcance y nivel de responsabilidad que se espera en el rol. 

Todos los aspectos del cargo

Una descripción completa del puesto incluye las siguientes áreas:

  • Título del empleo
  • Dónde se sitúa el rol dentro del equipo, departamento y toda la empresa
  • Bajo las órdenes de quién estará el rol y otras interacciones clave
  • Áreas clave de responsabilidad y los resultados esperados
  • Objetivos a corto, mediano y largo plazo
  • Alcance del progreso y promoción
  • Formación y capacitación necesarias
  • Habilidades sociales y rasgos de personalidad necesarios para destacar
  • Requisitos de ubicación y traslado
  • Margen de remuneración y beneficios disponibles
  • Cultura e identidad de la empresa

 Cinco errores que debes evitar en una descripción eficaz del puesto

Usar terminología interna: Tu base de datos de CRM puede ser conocida en toda la empresa como el “banco de conocimientos”, pero exigir que dominen tu banco de conocimientos en la descripción del puesto no tendrá sentido para los candidatos externos. Apégate a los requisitos ampliamente reconocidos para atraer al mayor público posible.

No involucrar a todas las partes interesadas:  Las especificaciones más exactas se producen con la participación de varias áreas distintas de la empresa. Cuando definas o perfecciones lo que implica un rol, hazlo con el aporte de Recursos Humanos, la gerencia de línea y los colaboradores con una función similar.

Ser poco realista: La descripción del puesto debe ser una representación exacta de los antecedentes necesarios para desempeñar el rol, no una lista de deseos imposibles de todas las habilidades que puedan servir.

Usar un lenguaje discriminatorio: Aunque casi siempre es involuntario, el uso de ciertas palabras y frases en una descripción del puesto puede interpretarse como discriminatorio y limitar el diverso grupo de candidatos que buscan las empresas. 

No hacer revisiones frecuentes: Las empresas están en constante evolución; para que la descripción del puesto refleje estos cambios en los requisitos, debe revisarse idealmente todos los años y corregirse cuando corresponda.

 Tomarse el tiempo para elaborar una descripción del puesto exacta puede ser fundamental para atraer, contratar y retener colaboradores de forma continua.

 

Artículo anterior
Los beneficios de crear una buena impresión
Leer artículo
Siguiente artículo
Características de un buen gerente
Leer artículo

Recluta con nosotros tu próximo talento

Temas

  • Consejos para tu empleabiliad
  • Potencia tu organización
  • Tendencias de mercado
iOS App Store logoAndroid Google Play logo
Logotipo Page Personnel
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

Nuestra Especialización

  • Banca
  • Finanzas y Contabilidad
  • IT y E-Commerce
  • Ingeniería y Manufactura
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Ventas

Descarga nuestra App

Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • reclutamiento

Sobre Page Personnel

  • Inversionistas
  • PageGroup
 

Page Personnel forma parte de PageGroup. Page Personnel es una marca perteneciente a Page Personnel International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.