Logotipo Page Personnel

Menú principal

  • Inicio
  • Empresas+

    ¿Quieres reclutar?

    • ¿Quieres reclutar?
    • ¿Cómo reclutamos?
    • ¿Por qué trabajar con PagePersonnel?
    • ¿Cómo atraemos el mejor talento?
    • ¿Te interesa contratar a un trabajador temporal?

    Potencia tu organización

    • Tendencias del mercado laboral
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips de Management
    • Atracción y selección de talento
    • Más consejos...

    Contáctanos

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Déjanos un mensaje

    Nuestras áreas de especialización

    • Nuestras áreas de especialización
    • Asistentes y Secretarias
    • Banca
    • Finanzas y Contabilidad
    • Ingeniería y Manufactura
    • IT y E-Commerce
    • Logística y Compras
    • Marketing
    • Recursos Humanos
    • Retail
    • Ventas
  • Candidatos+

    ¿Buscas nuevas oportunidades?

    • ¿Buscas nuevas oportunidades?
    • Buscar oportunidades
    • Envíanos tu CV
    • ¡Descarga nuestra nueva app!

    Desarrollo profesional

    • Consejos de búsqueda de oportunidades
    • Habilidades 360 ¡Impulsa tu carrera profesional!
    • Recomendaciones para tu CV
    • Preparación para entrevistas de empleo
    • Tendencias del mercado laboral
    • Tips para tu búsqueda laboral
    • Desarrolla tu potencial
    • Más consejos...

    Búsqueda de oportunidades

  • Estudios y Tendencias+

    Contenidos

    • Contenidos
    • PageGroup LATAM Insights 2021
    • Estudio de Remuneración 2021
    • Habilidades 360: América Latina 2020 ¡Impulsa tu negocio con talentos híbridos!
    • Expectativas y aprendizajes en el contexto de Covid-19
    • Comparación de salarios
    • ¿Cómo reclutar de manera remota?: la guía definitiva
    Índice de Confianza Laboral
  • Acerca de nosotros+

    Conócenos

    • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • Acerca de PageGroup
    Join Pagegroup

    Nuestras marcas

    • Michael Page
    • Page Group
    • Michael Page
    • Page Personnel
    • Page Executive
    • Page Assessment
    • Page Consulting
    • Page Interim
  • Contáctanos+

    Nuestra oficina

    • Santiago
    • Santiago

    Contacto

    • Contáctanos
    • Recluta con nosotros
    • Envía tu CV
    • Déjanos un mensaje
  • Información útil+

    Aviso de privacidad

    Términos y condiciones

Acceder
Empleos guardados (0)
Empleos guardados (0)
Acceder
Iniciar sesión o Registrarse
Buscar empleo

Estás aquí

Inicio>Consejo>Potencia tu organización>Tendencias del mercado laboral>COVID-19 y su impacto en la economía: ¿Cuáles han sido los sectores más y menos afectados durante los últimos meses?

COVID-19 y su impacto en la economía: ¿Cuáles han sido los sectores más y menos afectados durante los últimos meses?

18/05/2020

Tras más de dos meses de la llegada del Covid-19 a nuestro país, ya no es sorpresa para nadie saber que la crisis sanitaria que estamos viviendo, tanto nacional como Internacionalmente, trae consigo el congelamiento y descenso de la actividad económica. 

En el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el tema, se señalaba que uno de los efectos de la crisis del Covid-19 sería la caída del PIB en la región de al menos un -1.8%, sin descartarse que este decrecimiento pueda ser mayor. Por otro lado, el Consejo del Banco Central estima que este año el PIB de Chile se contraerá entre un 1.5 y 2.5%. Sin embargo, enfatiza en que estos porcentajes no debieran perdurar para el próximo año, más bien afectarán de forma más dura el segundo semestre y que ya el tercero se irá reduciendo la estrictez de las medidas sanitarias. Proyectando para el 2021 un aumento relevante en el PIB entre 3,75 y 4,75%.

Nos vemos enfrentados a un impacto que es de carácter inmediato, al tener la detención casi simultánea de gran parte de las actividades económicas del país. Pero esto también podría ser visto de forma positiva, ya que “dado que es un fenómeno que afecta a la economía real, a la cadena logística, puede ir seguido de una recuperación bastante más rápida que otras recesiones.” Comenta Mario Marcel, presidente del Banco Central.

En panoramas económicos tan inciertos y con caídas importantes como la actual, es usual encontrarse con algunas industrias más afectadas que otras, al igual que ocurrió en el estallido social. En la contingencia actual, empresas de rubros como el comercio, el turismo y el transporte son las que se han visto significantemente más impactadas.

De manera contraria, hay sectores que se han visto influenciados de manera positiva. Estas son las empresas que significarán un bloque de solvencia para la economía nacional, un sustento de empleados e incluso incrementarán sus contrataciones por la demanda que han tenido en los últimos meses. Quizá el ejemplo más evidente son las empresas farmacéuticas, con un aumento radical en la venta de muchos productos de higiene tanto en Chile como en el resto del mundo. Tan Reino Unido registraron un aumento 255% en febrero en comparación al mismo mes del año anterior, según la consultora Kantar. Asimismo, empresas de rubros como la producción textil, los servicios de teleconferencia, las empresas de tecnología y videojuegos también se verán impactadas positivamente.  

Por otro lado, los comercios y empresas con políticas eficientes de reparto a domicilio, han contado con aumento significativo en la demanda de sus productos y servicios; al igual que la compra online, que ha permitido que el retail amortigüe parte del impacto que esta crisis sanitaria ha generado.

Desde PageGroup, hemos visto que junto al incremento de la demanda de estos sectores de la economía, también han traído consigo el requerimiento de ciertos perfiles profesionales que hoy están siendo mayormente demandados. 

Algunos de estos perfiles son: enfermeras, Paramédicos, Customer Services (Atención al cliente). Perfiles híbridos para poder sustentar la operación de compañías que se han visto en la necesidad de disminuir su personal, tales como los Analistas de Control de Gestión, Analistas tributarios, Analistas Contables con conocimientos y/o experiencia en toda la línea contable. También han tenido un alza aquellos perfiles relacionados con el sector TI y la transformación digital. 

Nos encontramos en un campo líquido y cambiante en economía mundial y nacional, preguntarse por cuánto continuaremos con este escenario, por cuánto seguirán siendo estos los sectores y perfiles más demandados, o por cuánto tendremos ciertos rubros más estancados, es respuesta y sólo dependerá del curso y tiempo que sigamos enfrentándonos al Covid-19.

Descubre más sobre los insights e informaciones importante que hemos rescatado en torno al mercado nacional descargando nuestro índice de Confianza del Mercado. 

 

---

Valentina Munizaga 

Analista 

LinkedIn

Analista de reclutamiento y selección para Finazas y Contabilidad. 

 

¿Te interesa reclutar vendedores técnicos o ingenieros de alta calidad profesional?

Contáctanos ahora 

 

Artículo anterior
Inducción de nuevos colaboradores en un contexto totalmente digital
por Ignacio Brain, director de Page Personnel
Leer artículo
Siguiente artículo
Tips para trabajar desde casa de manera eficiente
Leer artículo

Recluta con nosotros tu próximo talento

Temas

  • Consejos para tu empleabiliad
  • Potencia tu organización
  • Tendencias de mercado
iOS App Store logoAndroid Google Play logo
Logotipo Page Personnel
  • Síguenos en FacebookSíguenos en Facebook
  • Síguenos en InstagramSíguenos en Instagram
  • Síguenos en LinkedInSíguenos en LinkedIn

Información útil

  • Mapa del sitio
  • Términos y condiciones
  • Accesibilidad
  • Aviso de privacidad
  • Cookies
  • Diversidad
  • Retroalimentación
  • País/Región

 

Nuestra Especialización

  • Asistentes y Secretarias
  • Banca
  • Finanzas y Contabilidad
  • IT y E-Commerce
  • Ingeniería y Manufactura
  • Logística y Compras
  • Marketing
  • Recursos Humanos
  • Retail
  • Ventas

Descarga nuestra App

Disponible en Google Play Consíguelo en el App Store

Recluta con nosotros

  • Déjanos un mensaje
  • reclutamiento

Sobre Page Personnel

  • Inversionistas
  • PageGroup
 

Page Personnel forma parte de PageGroup. Page Personnel es una marca perteneciente a Page Personnel International Chile Ltda, con domicilio en Magdalena 181, Las Condes, Santiago.